Daniel Ricciardo regresa al paddock de la F1 no como piloto sino en su nuevo rol de embajador global de Ford Motor Company, una distinción que lo mantendrá cerca de Red Bull, su antiguo equipo, por su asociación con el fabricante estadounidense en el desarrollo de los motores para 2026.
Como parte del acuerdo con Ford, Ricciardo participará en eventos de promoción en algunas carreras, donde se reencontrará con muchos de los pilotos con los que ha compartido su carrera deportiva.
Quién es Daniel Ricciardo
El piloto australiano debutó en F1 en 2011 en Hispania Racing y en 2012 se incorporó a Toro Rosso (ex Minardi y Alpha Tauri, ahora Racing Bulls) donde corrió dos temporadas. Por allí pasaron Sebastian Vettel y Max Verstappen, ambos tetracampeones con Red Bull, Pierre Gasly, Carlos Sainz y Alex Albon entre otros. De 2014 a 2018 fue piloto de Red Bull y luego tuvo un breve paso por Renault (2019-2020) y McLaren (2021-2022).
Su último año en McLaren no fue una buena experiencia. No estaba conforme con el coche ni con el equipo, lo que se reflejaba en los resultados y tras un acuerdo con el CEO de McLaren, Zak Brown (que ya había fichado a Oscar Piastri para 2023) para rescindir su contrato, dejó el equipo con 11 millones de dólares en su bolsillo. Christian Horner (ex CEO de Red Bull) lo acogió como reserva para Alpha Tauri y en 2023 lo puso como titular en lugar de Nick de Vries.
Polémica en la F1 tras el GP de Italia: McLaren y Alpine intervienen el resultado de la carrera
En 2024 en el GP de Singapur, una maniobra suya (supuestamente ordenada por Red Bull para que Max Verstappen ampliara su ventaja en el campeonato) evitó que Lando Norris sumara el punto extra de la vuelta rápida y la carrera terminó con su salida no sólo del equipo sino de la F1 y una escandalosa pelea entre Red Bull y McLaren con denuncias ante la FIA. En su despedida Ricciardo decía “He amado este deporte toda mi vida. Ha sido salvaje y maravilloso… y la verdad sea dicha, no lo cambiaría. Hasta la próxima Aventura”.
Nueva etapa en el deporte motor
Ahora, tras una carrera de 14 años en la F1 donde cosechó entre otros logros 8 victorias y 32 podios el CEO de Ford Jim Farley, lo eligió como embajador global de la marca, para promocionar especialmente la gama todoterreno, sobre todo en Estados Unidos (Miami, Austin y Las Vegas) Silverstone y Australia, su país natal. Farley, que estuvo en Monza, describió a Daniel Ricciardo como una persona muy especial que transmite su amor por los coches en especial los todoterreno.
En su mensaje de despedida de las competiciones, el pasado 5 de septiembre, Ricciardo dijo “…Aunque mis días de competición han quedado atrás, mi amor por cualquier cosa sobre ruedas sigue siendo enorme… ¿Por qué ahora y por qué yo? Cuando decidí retirarme, pensé en encontrar una forma auténtica de mantenerme conectado con el mundo del motorsport. Para mí, las carreras siempre han sido sinónimo de diversión, me han dado experiencias que recordaré toda mi vida…”.
Laurent Mekies, actual director de Red Bull Racing dijo “Esto es como una familia y estoy seguro que a todos les encantará ver a Daniel de vuelta en el paddock en esta nueva aventura”.