Baja de tasas: El mercado a nivel monetario está funcionando un poco mejor

Con el fin de analizar el impacto de las elecciones en la provincia de Buenos Aires sobre los mercados, el comportamiento del dólar y las perspectivas para después de los comicios de octubre, este medio se comunicó con el analista de AdCap, Javier Casabal.

Javier Casabal explicó cómo reaccionaron los mercados tras el resultado electoral: “La reacción con el correr de los días, lo que estamos viendo es que termina siendo un poco mejor que lo que esperábamos el lunes, porque recién estábamos esperando tal vez una ventaja de cinco puntos para Fuerza Patria, terminó siendo de 13, y eso el lunes a la mañana se manifestó bastante fuerte en prácticamente todos los activos, con el dólar para arriba, los bonos para abajo y las acciones muy para abajo”.

La importancia de no alcanzar el techo de la banda

Sin embargo, aclaró: “Creo que lo que se esperaba inicialmente, que es, bueno, nos vamos al techo de la banda, eso no pasó, y eso, de alguna manera, le fue mejorando el humor al mercado con el correr de la semana”.

Casabal destacó el rol de las decisiones oficiales: “El Gobierno también tomó la iniciativa de bajar las tasas mostrando que, de alguna manera, estaban demasiado altas, pasó una especie de turbulencia, y sin embargo, aunque el Gobierno bajó las tasas, el dólar no se disparó al techo”.

Las medidas del Gobierno y su impacto en el mercado

Además, señaló: “La medida de ayer respecto de los encajes fue muy positiva para el mercado, porque, de alguna manera, esto estaba obligando a sobre encajarse a los bancos. Entonces, había muy poca liquidez, ayer se evidenciaba que habían muy pocos pesos en la calle, y entonces, estas tasas, evidentemente, eran demasiado altas”.

El entrevistado planteó que las señales son de normalización: “Estas dos medidas van un poco de la mano y te hablan de un mercado que, a nivel monetario, está funcionando un poco mejor”.

Sobre la política cambiaria, comentó: “El Gobierno tiene, de alguna manera, con las herramientas que lo hemos visto usar, uno pensaría que lo más probable es que vendan en el techo de la banda, defiendan el techo de la banda, y ahí creo que el mercado, de alguna manera, se va a asustar, de todas maneras. Entonces, me parece positivo que no hayamos llegado y que hayan aparecido vendedores antes”.

Y agregó: “El mercado está creciendo por ahora que el techo de la banda se mantiene. El problema creo que va a estar si, eventualmente, llegamos hasta ahí y, entonces, el mercado empieza a ver que se pierden reservas y eso es lo que creo que se va a tomar como una mala señal”.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Expo Rural: «Ahora se juega el futuro del país, no de una intendencia. Los cordobeses van a apoyar al presidente», lanzó Roca

El diputado nacional Gabriel Bornoroni, presidente del bloque...

Sergio Berni: Si Milei no cambia, la sociedad lo va a echar»

El senador provincial bonaerense Sergio Berni afirmó que...

Sergio Berni: Si Milei no cambia, la sociedad lo va a echar»

El senador provincial bonaerense Sergio Berni afirmó que...