«No podemos hacer lo mismo que hace 20 años»: cómo sobrevivió una pyme familiar a décadas de inestabilidad económica

Con cinco décadas de experiencia atravesando los vaivenes de la economía argentina, la familia Livetti mantiene vigente una marca que decidió traspasar las fronteras de Córdoba. «Vivimos en un país muy difícil. La capacidad de adaptarse al cambio es lo que mantiene una empresa siempre a flote«, aseguró Luciano Livetti, el titular de la empresa radicada en Carlos Paz.

En diálogo con PERFIL CÓRDOBA, el empresario enfatizó que los cambios actuales requieren mayor velocidad de respuesta: «No podemos seguir haciendo lo mismo que hacíamos hace 20 años, hoy los cambios se dan mucho más rápido y hay que tener cintura para adaptarse».

De paredones grises a obras monumentales: la historia detrás de los murales en los puentes de Circunvalación de Córdoba

Ante la consulta sobre cómo gestionar una empresa durante las crisis económicas, Livetti fue categórico: «Yo creo que cada crisis es una oportunidad y en eso está la adaptación. La empresa siempre viene trabajando desde ese lugar, no es fácil, no siempre se da, pero hay que tratar de adaptarse siempre».

El propietario identificó la calidad como el factor diferencial que permitió el crecimiento: «Calidad, siempre cuidar la calidad, y generar un propósito dentro de la empresa que genere poder avanzar desde el punto de vista de la perseverancia y cuidando siempre todos los detalles».

El dilema del dólar en el turismo y la producción

Uno de los aspectos más desafiantes para La Quinta es el impacto dual del tipo de cambio en su negocio. «Estamos en un lugar donde el dólar alto nos afecta tanto como el dólar bajo«, explicó Livetti.

En tal sentido, la empresa enfrenta una disyuntiva constante: «Cuando tenemos un dólar barato, afecta mucho al turismo local, lo que está pasando justamente este año. Y si tenemos un dólar alto, nos afecta internamente en los repuestos, la maquinaria, mucha parte de la materia prima porque, como el chocolate no se produce en Argentina, todo viene de afuera».

Marca en expansión

La empresa familiar Alfajores La Quinta inauguró oficialmente su nuevo local insignia «La Quinta Wo» en el shopping de Carlos Paz, marcando el inicio de una nueva etapa de expansión nacional que incluye un sistema de franquicias y la diversificación hacia productos gastronómicos y regionales.

Durante el evento de presentación, los Livetti presentaron las principales novedades de la marca: el lanzamiento del canal de e-commerce con cobertura nacional, la nueva línea de packaging corporativo BOX, el programa de fidelización Socio Q y una renovada carta de cafetería con propuestas de autor.

La empresa, que comenzó como una productora exclusiva de alfajores, amplió significativamente su portafolio. «Hoy tenemos además de una amplia línea de alfajores que sigue incrementándose. Ya estamos elaborando aceite de oliva, vinagre, pasta de aceitunas, todas las variedades de dulces que puedan imaginar», explicó Livetti.

De un galpón en Córdoba al estadio de los Golden State Warriors: la historia de Balcami y su máquina de milanesas

La compañía también presentó su nueva línea de cacaos de alto porcentaje. «Estamos lanzando una línea de alfajores de chocolate de cacao. Somos la primera empresa del interior del país que hace este lanzamiento con nueva tecnología y con un producto superior», destacó el empresario.

El evento también sirvió para presentar formalmente la incorporación de la tercera generación familiar al negocio. «La empresa de familia no es una empresa fácil, pero hemos superado muchos obstáculos y hoy la incorporación de la tercera generación ha sido algo emblemático», destacó Livetti.

Los nuevos integrantes se enfocaron en áreas estratégicas para la modernización: «Los chicos se han ido incorporando, encontrando el lugar que a la empresa realmente le hacía falta, que era toda la parte del marketing, redes sociales y rediseño. Este cambio es gracias a ellos».

Más Noticias

Noticias
Relacionadas