Provincia de Buenos Aires: los grandes empresarios están de fiesta mientras la mitad de los trabajadores somos pobres

Esta nota quiere establecer un diálogo con miles de trabajadores que se sienten representados por el peronismo contra el ajuste de Milei, mientras el mismo ,viene bancando “la fiesta” de los grandes empresarios con medidas a su favor. Los números son claros, pese a que las ganancias de las grandes empresas (nacionales y de afuera) fueron extraordinarias, por ejemplo: En 2024 Arcor que tiene entre otras, plantas en Mar del Plata y san Pedro junto a Molinos ganaron cerca de 310.000 millones de pesos, una enorme cifra de ganancias que equivalen a casi a 1 millón de salarios “mínimo vital y móvil” ($317.000 aprox) o a un IFE de 100 mil pesos para 3,1 millones de personas en situación de pobreza o indigencia.

Te puede interesar: Negocio de la comida. Alimenticias: entre Arcor y Molinos ganaron más de $310.000 millones en 2024

En el gran buenos Aires el 59,7% de las personas son pobres de las cuales 22,7 son indigentes según el diario digital “Infocielo” y el número de desocupación trepa al 9,1% de la población.
Datos alarmantes que se sienten como nudo en los estómagos de millones de trabajadoras trabajadores e infancias. Si tomamos los datos de alimentación la novela se pone peor, mientras estas industrias alimenticias no paran de ganar de crecer y producir, datos alarmantes indican que el 2,5 de las infancias de la PBA sufren desnutrición. No podemos permitir que el gobierno de la provincia sea cómplice de este ajuste.

Pero estos, son solo algunos ejemplos de como en el gran buenos aires ,donde operan parte de los “poderes fácticos” de los grandes empresarios que saquean el país, avanza la pobreza, la desocupación el empleo informal y también el pluriempleo (tener más de 2 trabajos)

Ahora bien, el gobernador Axel Kicillof plantea un escudo contra las políticas ajustadoras de Milei, pero lo que podemos ver en la provincia es todo lo contrario: Mientras avanzan los negocios y las ganancias de las grandes empresas los trabajadores están sufriendo despidos, ajuste y no poder llegar siquiera a mitad de mes. A la política que el gobernador llama “escudo” podemos hacernos algunas sencillas preguntas:

¿Que escudo tiene planeado el gobernador contra los 30 despidos de los trabajadores de industrias Juan F Secco del empresario Eduardo Balan que está siendo investigado por el pago de coimas en la famosa causa “de los cuadernos” mientras es responsable de vaciar el sector de emergencias eléctricas que acude a la asistencia eléctrica en zonas de desastre como en las inundaciones de Bahía blanca?¿A cuantas familias y pueblos sin suministro eléctrico deja el gobernador dejando pasar estos despidos sin poner el escudo al servicio de todas estas familias trabajadoras que están sufriendo? o podemos preguntarnos también…
¿Que defensa está planteada en el escudo del gobernador para reincorporar a las familias de Georgalos despedidas por ejercer el derecho a huelga, mientras la empresa en lo que va de 2025 ganó más de 230 millones de dólares imponiendo el aumento de los ritmos de trabajo en sus plantas lo que genera enormes problemas de salud de todo tipo?
¿Que va a hacer el escudo de Kicillof ante la pelea de los trabajadores del Astillero Río Santiago que reclaman por su salario o las propias docentes que son atacadas ahora mismo por el gobierno de la provincia con descuentos a sus salarios por ejercer el derecho a huelga?
contra todos estos ataques que sufre el pueblo trabajador el escudo no termina defendiendo a los trabajadores, pero si vemos como los grandes empresarios no paran de ganar y pedir más ajuste al pueblo”

Un escudo que no está defendiendo a los trabajadores

Otro gran ejemplo de las políticas a favor de las grandes ganancias es el “RIGI propio” (un sistema que baja mucho los impuestos a las inversiones millonarias de grandes empresas y da grandes beneficios a quienes inviertan en la provincia) que impulsó el gobernador en la estratégica provincia de Buenos Aires el año pasado para “competir” contra el “Régimen de impuestos a las grandes inversiones» (RIGI) propuesto por el presidente Milei. Este régimen provincial lo voto todo el bloque peronista de Unión x la patria en la Legislatura Bonaerense a excepción de la izquierda que votó en contra y tuvo su sanción afirmativa con 37 votos a favor.
La cuestión es que el RIGI de Kicillof está pensado para y a medida de las ganancias de los empresarios más poderosos que están instalados en la provincia y no se diferencia en nada del que presentó MILEI, ya que contiene un paquete de ayuda fiscal y reducción de impuestos para las grandes inversiones de los grandes empresarios al que no cuenta ninguna familia trabajadora en nuestra provincia.

Te puede interesar: Regalos para multinacionales. Se acabó la “rebeldía”: el Gobierno de Kicillof dice que el Rigi está vigente en PBA

Un trabajador o trabajadora no sabe cuánto le aumentará su alquiler cuando le toque renovar, cuanto le aumentará la pre paga o si podrá hacer frente a los tarifazos. No se sabe si perderá el empleo si la crisis se agudiza, si podrá pagar la tarjeta a fin de mes o comprar las zapatillas a los pibes. Pero sabemos que nadie nos exime de pagar el IVA el ARBA o el impuesto inmobiliario para las casas, o peor si tenés que pagar monotributo. Para nosotros no hay ningún “alivio fiscal ni impositivo” los beneficios y el escudo es solo para un pequeño puñadito de grandes empresarios decididos a explotarnos cada vez más. Para la mayoría de la clase trabajadora de la provincia el escudo de Kicillof no está parando el ajuste ni mucho menos. Empresas como Shell que vende 6300 millones de litros de Nafta en nuestra país al año (según sus propias fuentes)y se da el gusto de despedir a quienes alzan la voz contra sus ganancias.

Te puede interesar: Despidos discriminatorios. La justicia ordena la reinstalación de Gustavo Michell en Shell – Raizen de Dock Sud

Plantas como Volkswagen que fabrican el último modelo de Amarok y sin embargo el año pasado despidieron a 300 trabajadores y figura 2da en el ranking de ventas con 33.173 unidades a julio de 2024. Empresas como Toyota que junto a la burocracia sindical del SMATA impuso una reforma laboral en su planta de Zárate que bajó los salarios y aumentó la productividad o FATE de Madanes Quintanilla que viene de realizar despidos masivos en su planta de San Fernando con preventivos de crisis trucho. En todos estos casos el ministerio de trabajo oficia de escudo para los patrones contra los trabajadores.

No nos dejemos engañar, el peronismo ya cerró listas conformando “Fuerza patria” y se plantea como una alternativa ante el ajuste de Milei y los grandes empresarios. Pero lo que vemos es que en la provincia también avanza el ajuste de la mano de la pobreza, los despidos y la desocupación. Es necesario organizar la fuerza y la bronca desde abajo con los trabajadores y el pueblo empobrecido para derrotar los planes de ajuste del gobierno, el FMI y los grandes empresarios.

El escudo que necesitamos los trabajadores debe proponerse parar los despidos y el ajuste del gobierno. Ponerse del lado de los jubilados y quiénes más están sufriendo la crisis. Un escudo que se proponga afectar las ganancias de los grandes dueños del país para ponerlo a disposición de las necesidades sociales. Un escudo que defienda la educación y la salud pública hoy atacada como nunca, un escudo en fin que pueda poner en movimiento la fuerza de nuestra clase trabajadora para que triunfen todas las luchas.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas