Schiaretti ya tomó la decisión: es un hecho que encabezará la boleta cordobesista en octubre

Aunque restan algunos días para que expire el plazo para presentar alianzas en la Justicia Electoral, el exgobernador Juan Schiaretti tiene decidido aceptar la propuesta y encabezar la boleta de candidatos a diputados nacionales de cara a las elecciones de octubre. El plazo para inscribir alianzas concluirá el 7 de agosto, mientras que las boletas de candidatos podrán ser presentadas hasta el último minuto del 17 del mes próximo.

En principio, Schiaretti rechazó con tenacidad presentarse en estos comicios de medio término, pero sus socios en esta agrupación equidistante de los extremos de la grieta (libertarios y kirchneristas) le metieron presión y le pidieron en más de una oportunidad que encabezara la nómina de ese sector, representando a la provincia de Córdoba.

Prunotto: «Sería una elección mucho mejor si estuviese el exgobernador Juan Schiaretti»

En los últimos días, Schiaretti comenzó a asumir que no podía esquivar esa invitación y ante sus íntimos viene dando a entender que inscribirá su nombre en la boleta, con el fin de regresar a la Cámara de Diputados de la Nación.

En el segundo lugar se menciona a la vicegobernadora Myrian Prunotto, aunque algunas fuentes justicialistas de primera línea comentaron que “todavía no hay nada resuelto sobre este punto”.

Un llaryorista puro

En tanto, para el tercer puesto, el candidato más firme es el ultrallaryorista Ignacio García Aresca, quien actualmente es diputado nacional pero su mandato expira a fines de este año. “No habría mayores inconvenientes para aceptar la candidatura de ‘El Colorado’ porque es un hombre de extrema confianza de Martín Llaryora y se entiende que el gobernador tiene que tener un hombre de su riñón en la Cámara de Diputados”, indicó un vocero del Centro Cívico.

Stolbizer sobre una candidatura de Schiaretti en 2027: «Es una buena alternativa»

Ayer al mediodía se daba como un hecho la candidatura de Prunotto, pero por la tarde algunas voces cercanas al exmandatario provincial pusieron en duda este trascendido.

Tampoco hay certeza sobre la nominación de Natalia de la Sota, aunque dirigentes del entorno del exgobernador José Manuel de la Sota, relativizaron esa posibilidad. Dijeron que la actual legisladora nacional tendría intenciones de liderar una alianza con partidos políticos y sectores sociales más que formar parte del conglomerado cordobesista.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas