El campo en defensa del INTA

El campo en defensa del INTA

Las entidades reclaman al Gobierno marcos estables, previsibilidad y participación en decisiones que afectan al sector.

La Mesa de Enlace agropecuaria emitió un comunicado titulado «Argentina necesita de instituciones sólidas y marcos estables que faciliten e impulsen el desarrollo productivo», donde expresa «incertidumbre y preocupación» ante la decisión del Gobierno nacional que limita la autonomía de organismos vinculados al sector, como en el caso particular del INTA, una institución pionera en la promoción e innovación para la actividad.

«En un país históricamente vulnerable a las modificaciones impulsadas por los sucesivos gobiernos, estamos convencidos de que los organismos oficiales y las instituciones público-privadas deben contar con un funcionamiento autónomo y estable, para evitar alteraciones que afecten procesos, metodologías y la toma decisiones. Esto es esencial para brindar previsibilidad a las fuerzas económicas y contribuir al fortalecimiento de toda la sociedad», afirma el escrito firmado por la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias.

El grupo, integrado por la Sociedad Rural Argentina (SRA), Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Federación Agraria Argentina (FAA), y Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro), se manifestó apenas 24 horas después de conocida la medida respecto de la cuál el ministerio de Desregulación, Federico Sturzenegger, aseguró: “El funcionamiento del INTA había perdido su rumbo estratégico. Las líneas de investigación quedaban libradas al criterio de cada investigador, sin vínculo con las necesidades reales del sector agropecuario». Sin embargo, la Mesa de Enlace salió a defender el rol del organismo, al que considera cumple un rol estratégico, más allá de la opinión del funcionario. 

«Los representantes de los productores esperamos ser convocados para analizar el esquema que se propone y evaluar sus implicancias. Somos plenamente conscientes de que este organismo necesita modernizarse, potenciando sus recursos humanos y consolidándose como motor de investigación, desarrollo y extensión rural en la Argentina, y en este sentido hemos transitado todo este tiempo haciendo nuestros aportes», aseguró la agrupación de entidades ruralistas.

A la espera de ser convidados en las decisiones, los integrantes también manifestaron que «desde el campo creemos firmemente en la necesidad de reglas claras, instituciones sólidas y marcos estables que faciliten e impulsen el desarrollo productivo y agroindustrial mediante la innovación, arraigo y extensionismo rural para el bien de toda la sociedad».

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Guerra Rusia-Ucrania, en vivo: nuevos ataques sobre Kiev y últimas noticiasde la guerra

El último ataque tuvo lugar horas antes de un...

Se inauguró la muestra de arte contemporáneo

Con la muestra Let’s play /Juguemos en...

Cómo es Menem: síganla, no los va a defraudar

Con más ojos en la lupa que cualquier otro...