Sumar se muestra optimista de cara a la negociación de los PGE y reclama situar la vivienda como prioridad

El portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, ha reclamado que las medidas en vivienda sean una prioridad en los próximos Presupuestos Generales del Estado, como pide la calle y defiende su formación, y se ha mostrado optimista de sacarlas adelante tras salvar en el Congreso la reforma fiscal.

En rueda de prensa este lunes en Madrid, ha recalcado que existe un «clamor social» de cara a intervenir el mercado de la vivienda, como refleja la reciente manifestación en Barcelona ante los altos precios del alquiler.

De esta forma, ha demandado «voluntad política» para atajar esta problemática y que reivindicará ante el PSOE, su socio de Gobierno, la necesitad de incluir medidas en los Presupuestos, entre ellas la aplicación del sistema de control de precios que marca la Ley de Vivienda en las comunidades autónomas, dado que muchas de ellas no la aplican, condicionando la recepción de fondos estatales al despliegue de esta herramienta.

También ha vuelto a demanda la regulación de los alquileres de temporada, que son un «gran agujero negro» por el que se escapa la regulación de precios, y reformar para ello la Ley de Arrendamientos Urbanos, además de subir el IVA a los pisos turísticos al 21%. Y prohibir temporalmente la compraventa de vivienda en zonas de mercado tensionadas que no vayan dirigidas al uso residencial.

LA REFORMA FISCAL «ALLANA» EL CAMINO DE LOS PGE

Durante su comparecencia, ha destacado que el Gobierno de coalición goza de buena salud al conseguir aprobar un paquete fiscal con los socios parlamentarios que «allana» el camino a los Presupuestos Generales.

Es más, Urtasun creen que están más cerca tras superar una negociación a priori más complicada como la reforma fiscal, lo que redunda en la perspectiva de que habrá una legislatura «larga».

Fuentes de la formación ahondan en esta visión y se muestran optimistas de cara a la negociación presupuestaria, dado que es más fácil el pacto con sus aliados de cara a las cuentas públicas, que versan sobre todo de las prioridades de gasto público en vez de los ingresos.

Así, auguran que formaciones como Junts pueden ofrecer menos trabas para el pacto que en materia fiscal, al ser un campo este donde prima mucho más el componente ideológico. De hecho, concluyen que ha quedado claro que ninguno de sus socios parlamentarios, en especial los neoconvergentes, quieren elecciones sino la continuidad del Gobierno y mantener su capacidad de influencia en el Congreso.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Elecciones 2025 en Argentina, EN VIVO: un nuevo espacio sindical le reclama al peronismo un lugar para las legislativas en Provincia

14/08/202512:24El nuevo espacio sindical "Fuerza Argentina" se reunirá este...

Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este jueves 14 de agosto

¿De cuánto fue la inflación de junio?De acuerdo al...

Se conocieron los motivos de la separación de Lit Killah y Tuli Acosta

SOCIEDAD La bailarina habría tenido un imperdonable gesto...