Jorge Macri encabezó reunión de Gabinete ampliado: «Gobernar en tiempos de cambio no es flotar, es transformar»

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, encabezó este miércoles una reunión de Gabinete ampliado en la que definió los 50 hitos que marcarán su gestión en la Ciudad de Buenos Aires y le pidió a sus funcionarios seguir trabajando para poner a los 3 millones de porteños en el centro de la escena. «Gobernar en tiempos de cambio no es flotar, es transformar», afirmó.

En la Usina del Arte, en La Boca, el alcalde habló ante el equipo de gobierno porteño y resumió los 50 hitos para transformar la Capital Federal en tres pilares fundamentales: cercanía con el vecino, equipos “que saben hacía dónde hay que ir y tiran para el mismo lado” y una transformación que avanza y no se conforma.

En ese sentido, pensando en los próximos dos años de la gestión, los funcionarios presentaron los nuevos ejes estratégicos: “Metro Cuadrado”, expuesto por el ministro de Espacio Público e Higiene Urbana, Ignacio Baistrocchi; “Cuidado”, por Mercedes Miguel, de Educación; “Movilidad”, por Pablo Bereciartua, de Movilidad e Infraestructura; “Reforma y Modernización del Estado”, por Gustavo Arengo, de Hacienda y Finanzas; “Ciudad Atractiva”, por Gabriela Ricardes, de Cultura; y “Cercanía”, por Ezequiel Sabor, de Vínculo Ciudadano.

Jorge Macri: «Debemos volver a esa transformación que cambia vidas»

“Nuestro desafío es que la Ciudad esté mejor, que sea más disfrutable y más humana. Y para eso hay que gobernar, y gobernar en tiempos de cambio no es flotar, es decidir y transformar. Siempre estuvimos en un proceso de desafío constante. Y por eso debemos volver a esa transformación que cambia vidas. En lo que hagamos vamos a demostrar lo que somos”, aseguró junto a sus ministros.

jorge macri jefe de gobierno porteño reunion gabinete ampliado

“Tenemos que acelerar e ir más rápido en todos los proyectos», afirmó la vicejefa de Gobierno, Clara Muzzio, quien fue la encargada de realizar la apertura del encuentro con ministros, secretarios, subsecretarios y directores, entre otros funcionarios.

«En la Ciudad tomamos la decisión de apoyar a las personas con discapacidad con honestidad, sin especulación», dijo a continuación, en un claro contraste discursivo respecto del gobierno de Javier Milei. «Nuestro Gobierno será un punto de inflexión en la historia; vamos a demostrar con hechos, y no con discursos, que la dignidad de cada persona no es negociable”, sentenció.

Durante el encuentro, el ministro Pablo Bereciartua expuso sobre los lineamientos de su gestión. «Hoy presentamos los avances del eje Movilidad a todo el equipo de GCBA. Trabajamos para consolidar un Sistema Integrado de Movilidad, donde el subte, el colectivo, la bici, el auto y el peatón se complementan para que cada vecino viaje mejor», dijo.

pablo bereciartua

Pablo Bereciartua, ministro de Movilidad e Infraestructura de la Ciudad.

Al hablar de proyectos, se refirió a la implementación de los buses eléctricos, que ya circulan por el microcentro porteño, o la Línea F y el Trambús, que están en etapa de desarrollo. También enfatizó en que avanzarán en la renovación de flotas de vagones de subtes y colectivos. «Son pasos concretos hacia una Ciudad más conectada, sustentable e inclusiva», remarcó.

Esta semana el Jefe de Gobierno completó en Villa Riachuelo la primera vuelta de reuniones con vecinos en los 48 barrios de la Ciudad, y seguirán a partir de mañana. Y además de los encuentros personales, todos los días dedica 45 minutos para hacerle llamados a vecinos y ya contactó a más de 7.500.

“No somos iluminados. Ellos conocen la Ciudad en la que viven y laburan. El funcionario que crea que es más sabio que el vecino no entendió nada. Y sí, los vecinos se quejan. Están haciendo un esfuerzo enorme y quieren ver resultados”, cerró.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas