Quilino: hallaron fármacos vencidos en el hospital y la Justicia abrió investigación

SOCIEDAD

Una médica denunció la situación y se dispuso un allanamiento en el centro de salud para asegurar pruebas y documentos.

Un allanamiento en el hospital municipal de Quilino destapó la existencia de medicamentos vencidos. La fiscal de Deán Funes, Analía Cepede, supervisó el procedimiento. En el lugar se incautaron insumos y documentación que serán analizados para determinar responsabilidades sobre su gestión.

La denuncia fue presentada por una médica de guardia que advirtió la posible aplicación de fármacos vencidos. Su testimonio derivó en el operativo judicial. Los investigadores buscan establecer si pacientes recibieron esas medicaciones y quiénes estaban a cargo del control en la institución.

Desde la Municipalidad rechazaron las acusaciones en un comunicado oficial. Sostuvieron que la denuncia tiene motivaciones políticas. Incluso la intendenta Mabel Godoy insinuó que una referente opositora podría haber intervenido en el ingreso de los insumos observados.

| La Derecha Diario

Denuncia y operativo nocturno

La médica denunciante fue identificada como Delfina Lorenzón, quien se desempeña en el hospital desde hace pocos meses. Según su versión, había advertido antes sobre la situación sin obtener respuestas de las autoridades responsables.

En la madrugada del lunes decidió formalizar la presentación en la comisaría local. Afirmó que durante el turno previo se habrían administrado insumos médicos vencidos. Tras ello se desplegó un procedimiento judicial en el edificio ubicado en calles Sarmiento e Independencia que se extendió por varias horas.

La intendenta grabó un video en redes sociales desde el hospital. Allí aseguró que habían estado ordenando la farmacia. El episodio generó tensión con la responsable del área y derivó en la denuncia policial.

| La Derecha Diario

Secuestro de insumos y peritajes

Entre las pruebas halladas se encontraron anticoagulantes, insumos pediátricos y bolsas con restos patógenos. Todo el material fue remitido a Córdoba para su análisis. El sumario incluye documentación de pacientes atendidos desde marzo de 2024 junto a registros audiovisuales obtenidos en la investigación.

“Estamos tomando testimoniales y analizando cada una de las pruebas”, declaró Cepede. Y añadió: “La denuncia no tiene tintes políticos”. La causa se encuentra en etapa preliminar y aún no se dictaron imputaciones ni detenciones, pero continúa en trámite activo.

La Municipalidad negó que se haya aplicado medicación vencida. Aseguró que los insumos secuestrados estaban destinados a ser desechados. “No tenemos nada que ocultar”, expresaron en el comunicado oficial difundido tras el allanamiento.

| La Derecha Diario

➡️ Córdoba ➡️ Sociedad

Más noticias:

Más Noticias

Noticias
Relacionadas