Otra mala noticia para Colón: lo que se perderá en 2026

El 2025 de Colón está siendo una auténtica pesadilla. En un año donde se esperaba que los campeones del fútbol argentino en 2021 pelearan arriba para buscar el regreso a la Liga Profesional, ocurrió todo lo contrario: el Sabalero perdió 16 partidos en la Primera Nacional y apenas ganó ocho, números insostenibles que lo tienen mirando de reojo la zona de descenso y, además, lo dejan afuera de uno de los torneos más importantes del país.

Resulta que, gracias al pobre rendimiento en la temporada, Colón no disputará la Copa Argentina 2026. A falta de 18 unidades en las seis fechas finales, quedó a 16 puntos del último que entra al Reducido, que es Chaco For Ever con 44.

El reglamento establece que 15 equipos de la Primera Nacional acceden a la Copa: los siete primeros de la Zona A y Zona B, el mejor octavo de la tabla general, definido por puntos, diferencia de gol, goles a favor y, en caso de igualdad total, sorteo. De ninguna de las tres formas llegaría Colón, que no dirá presente del certamen desde que volvió a jugarse a partir de 2011.

Colón se quedó sin Copa Argentina 2026. (Prensa Colón)

La eliminación de Colón de la Copa Argentina 2025

Colón sufrió otro golpe en un año para el olvido: quedó eliminado de la Copa Argentina en 32avos de final frente a San Martín de Tucumán. El partido terminó 0-0 en los 90 minutos y se definió desde los doce pasos, donde el Santo se impuso 3-1. La derrota no solo lo dejó afuera temprano del certamen, sino que además le impidió enfrentarse a River en la siguiente ronda. Esta eliminación, sumada a la floja campaña en la Primera Nacional, no hizo más que profundizar el mal momento del Sabalero.

San Martín (T)- Colón. FOTOREPORTER

Un año, cuatro técnicos

Ezequiel Medrán es el cuarto DT de Colón en el 2025: a principio de año se hizo cargo Ariel Pereyra, que duró apenas 12 fechas (cuatro triunfos, dos empates y seis derrotas). Lo reemplazó Andrés Yllana, que corrió con la misma suerte que el Pata y cosechó una victoria, dos pardas y seis caidas. Luego, el ciclo de Martín Minella, que asumió de forma interina y estuvo al mando en tres partidos, obteniendo el 66% de los puntos (perdió contra Chaco For Ever como visitante y venció tanto a Almirante Brown como a Central Norte de Salta). Una vez ratificado, perdió los cuatro partidos restantes.

En un año complicado, el club santafesino ocupa el 15° puesto de la Zona B con 28 puntos. Se encuentra a 11 de Talleres (RE), que hoy sería el segundo equipo en descender. CADU cierra la tabla, apenas con un punto menos.

Ezequiel Medrán, actual DT de Colón. (Foto: Prensa Gimnasia Mza)

Lo que se le viene a Colón en la Primera Nacional

  • Fecha 29: Defensores de Belgrano (V)
  • Fecha 30: Estudiantes de Río Cuarto (L)
  • Fecha 31: Talleres de Remedios de Escalada (V)
  • Fecha 32: Deportivo Morón (L)
  • Fecha 33: Estudiantes (V)
  • Fecha 34:CADU (L)

Mirá también


Del histórico ascenso a Primera a jugar el Regional Amateur: el derrumbe de Crucero del Norte

Mirá también


Chacarita busca nuevo entrenador: los candidatos

Mirá también


Se cerró la segunda fecha del Promocional Amateur: resultados y tablas

Más Noticias

Noticias
Relacionadas