Murió Lucio Mazaira, para muchos el mejor baterista argentino de rock

La noticia se conoció a través de su colega Andrea Alvarez, ex percusionista de Soda Stereo: «No solamente fue el baterista más grande que tuvimos en el país, fue también mi primer amor», dijo sobre la muerte de Lucio Mazaira (63) reconocido baterista argentino, «enérgico y virtuoso», que tocó con Riff, Spinetta, Suéter, Celeste Carballo -de quien era sobrino- y Alejandro Lerner, entre otros

«Lucio no era de este planeta, estaba totalmente fuera de lugar, volaba diferente y podía ir de la luz más brillante a la oscuridad más profunda sin pausa», posteó Alvarez, con quien Mazaira tuvo dos bandas y un amor: El Pentágono -que tenía el hit Encía enloquecida– y Sal y Pimienta «que tenía el hit Estoy Celoso. Actuaban regularmente en el boliche Jazz &Pop a dos baterías y, según ella, todo era una locura difícil de explicar.

Con profundo pesar, agregó: «Con la misma intensidad que vivía todo, Lucio se fue ni se a dónde y quedó otro Lucio al que casi ni conocí. Yo me acuerdo del primero, ese monumento a la pasión y al descontrol. Esa persona iluminada y dotada de una magia única. Quien lo conoció sabe de qué hablo».

Mazaira empezó a saber lo que era la fama a muy tierna edad, y con Charly García y Nito Mestre. Según relató en el libro Esta noche toca Charly, el día del recital no hicieron a tiempo para probar la batería. Entonces, Juan Rodríguez, baterista oficial de Sui Generis, le pidió a Lucio, hijo de su pareja, que lo hiciera él. «Subí y toqué de acuerdo a las indicaciones de (el sonidista) Robertone: bombo, tambor, etcétera. Y al final me hice un solito ya con el estadio lleno. La gente me ovacionó. Yo tenía 12 años, y fue la primera vez que toqué con público».

Años más tarde, Lucio grabaría, entre otros discos, el la la la del dúo Spinetta-Páez.

Lucio Mazaira y su batería. Era un virtuoso y también se destacaba como compositor. Foto: X

Tocó con todos

Personaje vinculado al rubro «sesionista», Lucio Mazaira fue para muchos músicos «el más grande baterista de la Argentina». En un momento tuvo un violento giro espiritual y sintió que Dios no lo dejaba tocar más.

El show de Burzaco fue hermoso y llegué feliz pero me entero que Lució Mazaira, el
mejor baterista que tuvimos en argentina y además mi primer amor , falleció.
Estoy rota pic.twitter.com/FXGOCLEfZ9

— Andrea Julia Alvarez 🥁 (@AndreaAlvarezAA) August 18, 2025

Es cocompositor de música y letra en Mi voz renacerá, canción y título del segundo disco de Celeste Carballo y de Esa canción que te habla de amor, tema del disco En el paraíso de Sandra Mihanovich: En el paraíso, y compuso muchísimos temas de jazz y de fusión, que figuran en sus cuatro CD.

Una noche que Michel Peyronel -baterista de Riff- había tenido un contratiempo, Pappo fue desesperado a buscar a Mazaira y lo convenció de tocar encapuchado. «Dale, total Dios no te va a ver», parece que le dijo. Y así fue que el cuarteto se presentó con un misterioso baterista al que apenas se le veía el brillo de los ojos.

El bajista Paul Dourge, que supo estar ne la banda de Fito Páez, recordó: «Todos los miércoles de 1984 tocábamos en la vieja Trastienda de Thames y Gorriti con Lito Epumer, el Mono Fontana y Lucio.Mazaira en lo que extraoficialmente se llamaba la segunda versión de Madre Atómica. Fontana-Epumer- Mazaira-Dourge.Fue una escuela para mí. Yo tocaba sentado porque me había fracturado un tobillo haciendo breakdance».

No trascendieron aún los motivos de la muerte.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas