A menos de un mes de las elecciones bonaerenses y a dos y medio de las nacionales, Esteban Bullrich se sumó a la ola de dirigentes amarillos que cuestionan el acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza (LLA). El exsenador nacional aseguró que esta alianza no representa a la esencia de su partido. «El PRO que fundamos hace 20 años está vivo, pero LLA no lo representa», escribió Bullrich.
«Teníamos la humildad de saber que en democracia el principal objetivo debe ser el de alcanzar acuerdos», comenzó el exministro de Educación, que padece esclerosis lateral amiotrófica (ELA). A pesar de este acuerdo, Bullrich sostuvo que el PRO está «vivo» para encarar proyectos en el futuro.
En su descargo, el exlesgislador nacional remarcó que el PRO que nació hace más de veinte años «tenía infinitas diferencias con LLA», alineándose al discurso de la exgobernadora bonaerense María Eugenia Vidal, otro pilar del partido amarillo.
«No habríamos propuesto a Lijo para la Corte, no insultábamos opositores, no insultábamos periodistas, no insultábamos a los que pensaban diferente, creíamos que un Estado inteligente que invertía en educación como garantía de un futuro mejor», detalló Bullrich sobre las diferencias que encuentra entre la misión original del PRO y las medidas del espacio libertario.
Teníamos la humildad de saber que en democracia el principal objetivo debe ser el de alcanzar acuerdos.
El PRO que fundamos bajo el liderazgo de Mauricio y Ricardo hace más de 20 años tenía infinitas diferencias con LLA.
— Esteban Bullrich (@estebanbullrich) August 13, 2025
Para finalizar, concluyó que La Libertad Avanza «no representa» a su partido para competir en las próximas elecciones legislativas.
Esteban Bullrich había tenido señales de respaldo al gobierno de Javier Milei, incluso declaró a favor del libertario en la previa del balotaje con Sergio Massa en 2023. «Hoy la alternativa es una sola», sostuvo el exsenador de cara a la Segunda Vuelta de las presidenciales pasadas.
Durante el primer año de gestión, Bullrich también destacó la gestión de Milei e incluso fue invitado por el Presidente a participar del Pacto de Mayo junto a los gobernadores. Allí, fue reconocido por el esfuerzo realizado a pesar de su enfermedad.
El exministro de Educación fue recibido con aplausos por los gobernadores y el Gabinete de Milei. «Nuestro país necesita de la unión de todos los argentinos y de consensos que nos permitan salir adelante», dijo en respaldo a la iniciativa libertaria para sumar gobernabilidad.
Bullrich fue diagnosticado en 2021 con ELA, una enfermedad neurodegenerativa que lo obligó a renunciar a su banca en el Senado.
Meses más tarde, creó una fundación para ayudar en el tratamiento a las familias de pacientes que atraviesan su misma enfermedad.
Las críticas de Vidal al acuerdo entre el PRO y LLA
La exgobernadora fue una de las primeras referentes del PRO que salió a cuestionar la alianza electoral entre los dos partidos. «Creo que el acuerdo con La Libertad Avanza es malo para el PRO, malo para la gente y malo para el país. Uno, cuando hace política, tiene que pensar en lo mejor para el país», aseguró.
Y continuó: «También creo que hace falta una oposición constructiva. Mientras el kirchnerismo sea la segunda fuerza, no hay progreso. Hace falta una fuerza política que defienda un Estado que funcione donde tenga que funcionar, que elimine empresas públicas innecesarias pero que atienda a las familias con discapacidad».
En estos días intensos de debate sobre el PRO y las alianzas electorales, quiero contarles lo que siento, lo que pienso y lo que voy a hacer.
No creo que el acuerdo electoral del PRO y La Libertad Avanza sea lo mejor.
Di la discusión interna y trabajé para representar esa… pic.twitter.com/ly5rimDnQ1
— María Eugenia Vidal (@mariuvidal) August 6, 2025
«Estoy segura que en muchas provincias del país el PRO va a poder mostrar esa alternativa de oposición constructiva. Un partido que cuando el Presidente necesite y tome las decisiones correctas para los argentinos va a estar, que no va a poner en riesgo el equilibrio fiscal», dijo Vidal.
«Pero que además de la motosierra quiere tener una pala en la mano», advirtió a continuación. «Porque el país necesita construir. Hay muchas cosas para hacer para que la Argentina salga adelante», concluyó al respecto.
AGE