En la previa de la megalicitación, la tasa de caución salta a 67%: cómo aprovecharla

En medio de las tensiones financieras entre el Gobierno, que este miércoles debe conseguir $ 15 billones para cancelar pasivos, y los bancos, que no quieren tomar deuda a más allá de septiembre, la tasa de caución, un plazo fijo bursátil que puede hacer cualquiera, llega a 67% mensual, 20 puntos más de lo que están pagando los plazo fijos.

La otra ventaja es que se puede hacer a un solo día o los que quiera el inversor.

Si bien parece un término técnico y «un negocio para pocos», hay una forma en que los pequeños ahorristas pueden aprovechar esa disparada de la tasa.

Las cauciones bursátiles están a la mano de cualquier ahorrista que en los últimos años haya abierto una cuenta en una app financiera para poder comprar dólar MEP. Entre ellas están Invertironline, Balanz, IEB, Porfolio Personal o Cocos.

¿Qué son las cauciones?

La caución es una alternativa al plazo fijo, pero que se pacta en la Bolsa. «En lugar de prestarle dinero a un banco como en un plazo fijo tradicional, con las cauciones bursátiles le prestás a otros inversores. Esto se hace a través de la Bolsa, lo que permite plazos mucho más cortos. La gran ventaja de la caución colocadora es la flexibilidad, porque no estás atado a un plazo largo de 30 o 90 días», explican en Invertironline, una de las apps que ofrece cauciones para cualquiera que tenga una cuenta.

El que pone el dinero en caución es el «colocador» y quien va al mercado a buscar la plata es el «tomador», que debe dejar en garantía un porcentaje de sus activos financieros.

En la práctica, las cauciones están respaldadas por títulos que «el tomador» (el que pide prestado el dinero) entrega como garantía de pago. Estos títulos se colocan en un Fondo de Garantía con un aforo establecido según las normas de la Comisión Nacional de Valores y de BYMA. Este aforo es un porcentaje fijado para cada valor negociable que es entregado en garantía de forma tal que el colocador cubra el 100% de la garantía.

Plazos y tasas de las cauciones

La ventaja de la caución es que cada ahorrista elige los días que quiere dejar la plata inmovilizada, según su conveniencia. Los plazos van de 1 a 120 días. Eso permite hacer rendir el dinero cuando está inmovilizado aunque sea por uno o dos días, al estilo de las billeteras virtuales.

La tasa cambia todos los días y también según el plazo que se establezca. Es más, puede variar bastante dentro de un mismo día.

De acuerdo con la app, existen diferentes mínimos de inversión.

Cuando vence la caución, se devuelve el dinero recibido más los intereses, mientras que el inversor recupera los activos que puso en garantía.

Algunas apps solo dejan hacer caución colocadora, pero otras también permiten tomar fondos, lo que puede resultar una alternativa de corto plazo a los préstamos personales. Claro que para hacer esto es necesario tener bonos o acciones para dar en garantía. También está la opción de hacer la misma operación en dólares.

NE

Más Noticias

Noticias
Relacionadas