El Gobierno de Javier Milei oficializó este lunes el veto a la suba de las jubilaciones, la reapertura de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad. Ante las críticas, la Oficina del Presidente difundió un comunicado contra la oposición y definió como oportunismo electoral las medidas aprobadas en el Congreso. Seguí todas las novedades sobre las medidas del gobierno de Javier Milei en la cobertura minuto a minuto de Clarín.
Lun. 04.08.2025-10:25
Mayans aseguró que el Gobierno no va al Congreso porque tiene miedo
El senador nacional José Mayans denunció que los funcionarios del Gobierno «no van al Congreso porque tienen terror» y apuntó en Canal Nueve contra el diputado José Luis Espert: «Es jefe de la comisión de Presupuesto y no hace nada, se rasca de mañana, tarde y noche».
Asimismo, cargó contra el senador libertario Ezequiel Atauche, titular de Presupuesto y Hacienda en la cámara alta: «Tenemos que echarlo porque se dedicó a trabar la comisión y su trabajo es que la comisión trabaje».
Lun. 04.08.2025-10:05
Daniel Arroyo contra el veto de Milei a discapacidad: «Lo que ha hecho el Gobierno es desalmado»
El diputado nacional Daniel Arroyo lamentó el veto presidencial a la ley de emergencia en discapacidad y expresó: «Pensé que iba a primar la racionalidad, lo que hizo el Gobierno es absurdo y una vergüenza. La situación de las familias con discapacidad es desesperante de verdad, no están accediendo ni a medicamentos, ni a terapistas, están a punto de cerrar los centros de día», enumeró el legislador de Unión por la Patria.
«Lo que ha hecho el Gobierno es algo desalmado, no tenía ningún impacto fiscal; sin embargo, decidió vetarlo. El nivel de angustia es muy fuerte, no logro entender», señaló en diálogo con CNN Radio y agregó: «Espero que cuanto antes consigamos los dos tercios de los votos en ambas cámaras para revertir el veto porque la situación es desesperante. Si todos los que votamos previamente a favor de la ley, votamos igual ahora en agosto, vamos a tener ley de emergencia en discapacidad».
Lun. 04.08.2025-09:46
El PRO acompañará el veto de Milei en el Congreso
El diputado del PRO Martin Maquieyra anticipó que desde el PRO acompañarán el veto presidencial porque «consideramos que la mejor mejora que tuvo la sociedad es la baja de la inflación y cualquier cosa que atente contra eso le va a dar un mal a la sociedad».
«Hemos ya votado en contra de las tres iniciativas, porque el plan económico del Gobierno logro bajar la inflación y cualquier ley que vaya en contra del equilibrio fiscal, nosotros consideramos que va a volver a dar un repunte de inflación y un salto del dólar mayor al que estamos viendo hoy», explicó el pampeano en Futurock.
Lun. 04.08.2025-09:25
Desde el Gobierno defendieron el veto y apuntaron contra la oposición: «Impulsan proyectos con el objetivo de hacer campaña»
La Oficina del Presidente de la Nación confirmó esta mañana que Javier Milei vetó los proyectos que «el Congreso de la Nación aprobó recientemente de manera irresponsable» y advirtieron que estas leyes implicaban para el Estado «un gasto adicional de más de 7 billones de pesos» durante este año.
«Determinados sectores han impulsado estos proyectos en pleno ciclo electoral con el evidente objetivo de hacer campaña», denunciaron en un comunicado y adelantaron que esta semana «se tratarán nuevos proyectos en el Congreso, del mismo calibre y con la misma intención: pretenden forzar al Gobierno Nacional a gastar más».
«Esta administración confía en que una parte del arco político comprenda la relevancia histórica de este momento y apoye la decisión de romper con una tendencia de más de 100 años que ha sumido a millones de argentinos en la pobreza», expresa el documento y reitera: «No hay plata».
Lun. 04.08.2025-09:19
El Gobierno oficializó el veto al aumento de las jubilaciones, la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad
El Gobierno oficializó el veto del presidente Javier Milei a la leyes que establecían el aumento a las jubilaciones, la reapertura de la moratoria previsional por dos años y la declaración de emergencia en discapacidad, aprobadas por el Senado el 10 de julio.
La medida quedó plasmada este lunes en el Boletín Oficial a través del decreto 534/2025, que llevan las firmas del Presidente y todo su Gabinete. Seguí leyendo.
Lun. 04.08.2025-09:15
Una diputada libertaria reconoció que le «incomoda» acompañar el veto de Javier Milei a jubilaciones y discapacidad
La diputada libertaria Rocio Bonacci reconoció que le «incomoda» acompañar el veto de Javier Milei especialmente a la declaración de emergencia en el área de discapacidad, porque «me toca de cerca, cuando estudié kinesiología era el sector que más me gustaba laburar».
«Sé lo que pasa, sé cómo se vive, sé lo bueno del gobierno anterior y sé lo malo. Es lo que más me toca pero las tres cosas es difícil, pero lo vamos a acompañar», expresó el domingo a la noche en Blender.
Consultada sobre por qué no rechaza el veto, marcó: «Porque yo acompaño al Presidente«. «Lealtad según la RAE: se define como la cualidad de ser leal, es decir, cumplir con las leyes de la fidelidad y del honor», agregó Bonacci después en sus redes sociales.
Video
Una diputada libertaria reconoció que acompañará el veto presidencial por «lealtad»
Lun. 04.08.2025-08:55
Martín Soria rechazó el veto y aseguró que el ajuste del Gobierno «es para pagar la timba de Caputo y Sturzenegger»
El diputado nacional y exministro de Justicia, Martín Soria, rechazó el veto de Milei al aumento a jubilados y la emergencia en discapacidad «con la excusa del superávit».
«Lo dije desde el día uno: el ajuste de la «motosierra» es para pagar la timba de Caputo y Sturzenegger y seguir endeudándonos. El peronismo votará para rechazar este atropello», anticipó en su cuenta de X.
Milei vetó el aumento a jubilados y la emergencia en discapacidad con la excusa del superávit.
Lo dije desde el día uno: el ajuste de la «motosierra» es para pagar la timba de Caputo y Sturzenegger y seguir endeudándonos.
El peronismo votará para rechazar este atropello. pic.twitter.com/svVHBJpohW
— Martin Soria (@MartinSoria_) August 4, 2025
Lun. 04.08.2025-08:49
«La situación es insostenible, la gente se nos muere», dijo el defensor de la Tercera Edad en la Ciudad de Buenos Aires
Eugenio Semino, defensor de la Tercera Edad en CABA, se refirió al veto presidencial contra el aumento a las jubilaciones: «Es un déjà vu, estamos en el mismo escenario que el año pasado», expresó y marcó que desde entonces «pasó un año donde el sistema político olvidó a los jubilados».
En ese sentido, advirtió que «la situación de los jubilados desde mucho antes es muy grave». «Estamos en una situación de verdadera crisis que cuesta vidas. Desde 2013, en lo económico, vienen perdiendo poder adquisitivo los haberes. En el periodo de enero del 2021 a marzo del 2024, los jubilados perdieron 50,8% en relación con la inflación», señaló Semino en Radio Mitre.
Indicó que se trata de una crisis «alimentaria, sanitaria y habitacional» y marcó que «no es un deterioro espontáneo». «La situación es insostenible, no solo han perdido calidad de vida, sino que la gente se nos muere. Reconozcan el problema y vean como pueden atender a quienes están en esta situación», pidió.
Video
«La situación es insostenible, la gente se nos muere», dijo el defensor de la Tercera Edad en la Ciudad de Buenos Aires
Lun. 04.08.2025-08:26
El Gobierno y el tipo de cambio: ¿regresa el carry trade?
Después del salto de más de 13% del dólar en julio, el mercado se prepara este mes para encontrar un nuevo punto de equilibrio, ahora más cercano al techo de la banda de flotación de lo que se preveía semanas atrás. Con el anuncio del desembolso de US$ 2.000 millones del Fondo y un nuevo endurecimiento de la política de encajes bancarios, el dólar abrió agosto con un leve retroceso en el MULC pero clavado en los $1.380 en los bancos.
La pregunta por estos días en la City es si el tipo de cambio testeará la política de bandas que impuso el equipo económico en abril o si justamente esa cercanía al techo activará el apetito de los «carry traders», los grandes perdedores durante el mes pasado. Seguí leyendo
Lun. 04.08.2025-08:14
Tolosa Paz pidió «ponerle un freno a la crueldad»
La diputada de Unión por la Patria reaccionó con un mensaje en redes al decreto del veto. «Milei, te lo explicamos una vez más: la crueldad no tiene lugar en esta patria», sostuvo Tolosa Paz.
La actual legisladora nacional, también con paso por Desarrollo Social en el gobierno de Alberto Fernández, reclamó que el Congreso le ponga «un freno a la crueldad» y señaló al veto como «una muestra más» de la «maldad» del Presidente. Y sumó a sus críticas a Luis Caputo, por beneficiar con su política económica a «poderosos especuladores».
Lun. 04.08.2025-07:42
«Una vergüenza»: la indignación de un exministro de Alberto Fernández por el veto de Milei
Daniel Arroyo, con pasado en el Ministerio de Desarrollo Social, anticipó que el kirchnerismo insistirá con los dos tercios en Diputados y en el Senado para frenar el decreto que echa por tierra las subas de jubilaciones, la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad.
El Gobierno vetó la ley de Emergencia en Discapacidad. Es absurdo, una vergüenza.
Vamos a insistir con los dos tercios en Diputados y en el Senado para que se ponga en marcha. Las personas con discapacidad y sus familias están desesperadas y realmente la necesitan. pic.twitter.com/OdsmEys8kz— Daniel Arroyo (@LicDanielArroyo) August 4, 2025
Lun. 04.08.2025-07:20
Qué dice en detalle el decreto del veto al aumento de las jubilaciones, la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad
El Gobierno de Milei publicó este lunes el decreto en el Boletín Oficial. Lo justificó «en razón de los graves vicios reglamentarios observados» en el Congreso. Seguí leyendo
Lun. 04.08.2025-07:08
El Gobierno dispuso cambios en el régimen de desarmaderos de autos: digitalización de trámites y nuevas reglamentaciones
Lo hizo a través del Decreto 536/2025 publicado en el Boletín Oficial de este lunes. Uno por uno, cuáles son los puntos principales de la normativa y por qué se tomó esta decisión. Seguí leyendo
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO