Cartas de lectores: Explicación, alianzas, perder oportunidades

Explicación

Si Victoria Villarruel es todas las cosas malas que Milei dice de ella, el Presidente debería explicar por qué la eligió para integrar la fórmula presidencial con él.

Juan Peña

[email protected]

Alianzas

Con ocasión de las próximas elecciones legislativas nos estamos anoticiando de nuevas alianzas de los más variados colores. Celebremos estos intentos de diálogo y construcciones esperanzadoras, y ojalá no terminen ahogadas por los egos. En esos intentos surgen nuevas denominaciones seguramente inspiradas en el marketing. Sin embargo, me pregunto por qué a ningún grupo se le ocurrió titularse “Sin gritos”. Quizá puedan desde este nombre sumar más simpatizantes.

Alfredo de las Carreras

DNI 13.407.514

Perder oportunidades

La dictadura rusa pudo haber optado por la integración razonable con Europa, pero prefirió enfrentarla al iniciar una terrible guerra contra Ucrania. La criminal intolerancia del gobierno israelí ha puesto a la que era una admirada república democrática, víctima de un feroz ataque terrorista, en el papel de victimaria por el genocidio en Gaza y los crímenes de guerra cometidos. En nuestro país un gobierno insensato pasa de conflicto en conflicto, con pésimos modales, a generar enfrentamientos permanentes, inclusive con quienes estuvieron dispuestos a compartir el camino y aun con quienes fueron elegidos en el mismo acto comicial. El pésimo gobierno actual alienta la vuelta al poder de condenados y procesados por múltiples delitos. Los tres gobiernos, el de Rusia, el de Israel y el argentino, tuvieron una enorme oportunidad para vivir en paz y prosperidad. Todos tomaron caminos equivocados y los tres pueblos pagarán las consecuencias.

Juan Antonio Portesi

DNI 4.914.405

Pastor

Con motivo de las convulsiones producidas en el catolicismo a partir del Concilio Vaticano II y sus consecuencias, como la Teología de la Liberación y derivadas, desde de la década de 1970 se produjo en las clases más carecientes de América Latina un progresivo y gigantesco éxodo hacia el evangelismo, cuyos pastores se multiplicaron, la mayoría cubriendo ese vacío espiritual, pero algunos otros lamentablemente por motivos materiales. Todos hemos conocido ese fenómeno cultural. Pero que el Presidente visite oficialmente a un pastor que, parodiando grotescamente la multiplicación de los panes y los peces que narran los Evangelios, dice que en su “iglesia” los pesos se multiplican milagrosamente convertidos en dólares nos pone en ridículo ante nosotros mismos y ante el mundo..

No nos caben dudas de que ese pastor sabe convertir pesos en dólares, pero por favor que este gobierno no siga debilitando su imagen con hechos secundarios que lo desprestigian gratuitamente.

Roque Sanguinetti

[email protected]

Horacio Encabo

Esta carta tiene como finalidad traer el recuerdo de Horacio Encabo, cuyo fallecimiento ocurrió hace ya unos meses. Exalumno del Colegio Nacional de Buenos Aires, egresado en 1948, mientras cursaba en la Facultad de Medicina se enroló en el movimiento reformista y posteriormente con estudiantes humanistas formaron el CUM (Centro Universitario de Medicina), enfrentando al nacionalismo fascista del Dr. Arce, que corrompiera esa casa de estudios. El CUM estaba formado por estudiantes que serían luego profesionales de excelencia. El centro funcionó hasta pasar a la clandestinidad en Viamonte 2020 (Centro Estudiantes de Ciencias Económicas). La participación de Horacio, muy activa, lo llevó a la cárcel de Villa Devoto por disposición del Poder Ejecutivo detentado por Perón. Seis meses de encierro con 160 estudiantes de la FUBA. A la caída del peronismo, y recuperada su matrícula de estudiante, se recibe y viaja a Francia y EE.UU. para proseguir su especialización en neurología y, más específicamente, en el estudio neurológico del sueño (a nosotros nos sonaba como raro). Miembro del Conicet, también trabajó en el Hospital de Niños. Posteriormente, el Instituto Fleni fue su reducto de investigación. Permaneció siempre vinculado a la lucha por los principios de la Reforma Universitaria de 1918. Participa en la creación de la Fundación 5 de Octubre de 1954 (fecha recordatoria del avasallamiento a las universidades argentinas por Perón). También fue un fino poseedor de sensibilidad por la buena lectura.

Horacio Encabo, una gran persona que transfundía humanidad.

Manuel Corchon

[email protected]

Sin luz

Administramos consorcios y entre ellos algunos en la zona de la avenida Las Heras y Junín, CABA. En las últimas semanas se dieron una sucesión de cortes de luz en los sectores de Edesur. Se realizaron reclamos, sin lograr una normalización del servicio, incluso el pasado fin de semana. Como es de imaginar, entre los vecinos tenemos gente de la tercera edad, personas enfermas y mujeres cursando embarazos, a quienes se les complica el uso de escaleras. Los cortes generan también falta de agua y obviamente daños a aparatos, que deben repararse o directamente reemplazarse. Ojalá estas líneas sirvan para una mejora del servicio y para que se eviten más inconvenientes a los vecinos de la zona.

José Rivas Vila

[email protected]

Regalo musical

El domingo pasado recibimos en San Isidro un regalo de incalculable magnitud. La Orquesta Sinfónica de la Prefectura Naval Argentina, dirigida por su director, Martín Caila, nos encendió y elevó el espíritu hasta hacerlo vibrar de emoción con una Catedral colmada de público. El arte, en este caso la música clásica, gran compañera del hombre, siempre nos sorprende al prender fuegos en el alma aun en pleno invierno.

Reconocimiento para los músicos, el director, la institución a la que pertenecen y a la Catedral, que le dio el marco.

Patricia Sylvester

DNI 10.795 305

En la Red Facebook

Aumentó un 40% la cantidad de locales vacíos en la ciudad

“Tristeza…”- Nancy Ceschan

“Sigan pidiendo burradas por los alquileres”- Daniel Varela

“Los locales se trasladan donde está la gente, no al revés. Desde que nos tuvieron encerrados eternamente, nos acostumbramos a comprar de otra manera, ya sea en cercanía o bien online”- Mirta Mónaco

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Increíble!: vuelve Soy Luna!

Comenzó el rodaje de la cuarta temporada de la...

Elenco Crisálidas presenta La Viajera: cada emoción una aventura

Elenco Crislidas presenta La Viajera: cada emocin una aventura,...