Luego de que el vocero presidencial Manuel Adorni y el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, lo anticiparan en una conferencia de prensa, el Gobierno oficializó por medio del Boletín Oficial las transformaciones de algunos organismos, como el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
A través del Decreto 462/2025, se estableció: “El Ministerio de Economía propuso transformar el INTI, organismo descentralizado actuante en el ámbito de la Secretaría de Industria y Comercio, en una unidad organizativa que mantendrá su denominación con el objeto de preservar su reconocimiento internacional y garantizar la continuidad de su identificación en el ámbito del Sistema Nacional de la Calidad. La presente medida permitirá unificar las políticas públicas vinculadas al desarrollo industrial bajo una única conducción estratégica y mejorar la trazabilidad de los instrumentos estatales».
Por otra parte, el Gobierno selló la transformación del INTA en un organismo desconcentrado dependiente de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca. Afirmaron que es un organismo que debe “enfocarse en la innovación y la transferencia tecnológica y dejar de sostener con recursos presupuestarios un organismo sobredimensionado y orientado al extensionismo, la agricultura familiar y la agroecología”.
Otros organismos calificados como “ineficientes” por el Ejecutivo que fueron transformados son: la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y el Cannabis Medicinal (Ariccame), el Instituto Nacional de la Vitivinicultura (INV) y el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (Inpi).
En cuanto a disoluciones, se eliminó el Instituto Nacional de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena (Inafci), del cual, según el Gobierno, el 85% del presupuesto se iba en sueldos y tenía 1000 empleados en total. Además se disolvió el Inase, que significa “ahorros” de unos$1000 millones anuales. Sus competencias pasarán directamente a la Secretaría de Agricultura, que asumirá el rol de fiscalización y control del sistema nacional de semillas.
Horas atrás, habían asegurado: “El gobierno nacional continúa trabajando para optimizar las funciones y recursos de los organismos del Estado. En este sentido, a partir de un Decreto que se publicará en las próximas horas, se determina la reestructuración de siete organismos sobredimensionados e ineficientes para cuidar el dinero de los contribuyentes. La reestructuración de organismos ineficientes y programas superpuestos con otras agencias públicas permite avanzar en una organización administrativa más racional, que fortalezca el equilibrio fiscal, optimice el uso de los recursos disponibles y promueva una asignación del gasto eficiente y transparente».