Crisis del gas: comienza a restablecerse el servicio en Mar del Plata tras mejoras en la presión

Tras varios días de baja presión y cortes de suministro, Camuzzi Gas Pampeana informó que el sistema de distribución en Mar del Plata comenzó a mostrar mejoras sostenidas, lo que permitió iniciar este miércoles el operativo de reconexión domiciliaria.

Al mediodía, el Gobierno se reúne con empresas para definir la situación a nivel nacional. Durante el encuentro evaluarán si hay gas disponible o si persisten los cortes a GNC e industrias.

En Mar del Plata, aunque el sistema aún no se encuentra completamente normalizado, la distribuidora comenzó con la restitución progresiva del servicio en los hogares afectados. Las tareas se desarrollarán a lo largo de la jornada, en tanto se mantenga la estabilidad de la red.

Según explicó la empresa, cuadrillas técnicas recorrerán cada domicilio para realizar la reconexión del gas natural, y se solicita a los usuarios que no intenten reactivar el suministro por su cuenta. La operación debe ser realizada exclusivamente por personal técnico autorizado, a fin de evitar accidentes o fallas en el sistema.

Camuzzi también convoca a aquellos usuarios que aún no hayan reportado su corte de servicio a comunicarse a las líneas de emergencia, disponibles las 24 horas: 0810-999-0810 / 0800-999-0810.

La compañía señaló que el monitoreo de la red continúa activo de forma constante y que se están haciendo todos los esfuerzos operativos necesarios para restablecer el servicio en el menor tiempo posible. Además, se dispuso una guardia técnica permanente para asistir a los usuarios que no se encuentren en sus domicilios al momento del paso de las cuadrillas.

La situación se produjo en el marco de una ola de frío polar que elevó de forma extraordinaria el consumo de gas natural en la región.

Crisis del gas a nivel nacional

Por la ola de frío polar, el sistema de abastecimiento de gas natural por redes en casi todo la Argentina padeció severas complicaciones, sobre todo el miércoles, que fue la noche más gélida en 30 años. Los problemas alcanzaron a los hogares y hubo muchos usuarios afectados por los cortes de suministro ante la baja presión en el gasoducto. De esa forma., se interrumpió el servicio de manera automática hasta regular la presión, porque no alcanza el gas para tanta demanda.

El Gobierno nacional dispuso un conjunto de medidas extraordinarias destinadas a transportistas y distribuidoras asegurar el abastecimiento de gas a usuarios prioritarios, ante las temperaturas extremas registradas en todo el país.

El Comité Ejecutivo de Emergencia que integran autoridades del Gobierno y las empresas de gas decidió este miércoles a la mañana ampliar los cortes de suministro que se había acentuado el día lunes a estaciones de servicio que venden Gas Natural Comprimido (GNC) e industrias en casi todo el país, además de interrumpir las exportaciones a Chile. En principio, se declaró por alrededor de 24 horas, hasta la tarde del jueves 3 de julio, o hasta que baje la demanda y suba la producción en Vaca Muerta.

Este mediodía, el Gobierno se reunirá con empresas para definir la situación a nivel nacional. Durante el encuentro evaluarán si hay gas disponible o si persisten los cortes a GNC e industrias.

Sucede en medio de una ola de frío polar histórica, con consumos récord de gas en los hogares y con la demanda más alta de potencia eléctrica en invierno. Las temperaturas en Buenos Aires fueron las más bajas de los últimos 34 años, con registros no vistos desde 1991.

SN

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Mariano Navone se despidió de Wimbledon y ya no quedan argentinos en el cuadro masculino

03/07/2025 15:12hs. Actualizado al 03/07/2025 15:27hs.Mariano Navone (91°) se...

Gustavo Costas habló de la salida de Salas y apuntó contra Marcelo Gallardo

DEPORTES Luego de su victoria ante San Martín...

Adelanto presupuesto 2026: a cuánto llegarán el dólar y la inflación este año, según el Gobierno

El Ministerio de Economía envió al Congreso el mensaje...