Schiaretti: «Francisco fue el argentino más importante de la historia»

El exgobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, aseguró que el papa Francisco fue «el argentino más importante de la historia».

El exmandatario participó junto al gobernador Martín Llaryora y al intendente Daniel Passerini de la misa en memoria de Jorge Bergoglio en la Catedral, presidida por el cardenal Ángel Rossi.

Ángel Rossi sobre el papa Francisco: «Fue un hombre que no tuvo miedo de decir las cosas»

«Profunda conmoción»

Además mostró su «profunda conmoción al recibir la noticia del fallecimiento del papa Francisco, primer pontífice argentino que vivió los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor».

«Fue un líder del diálogo interreligioso, un promotor de la inclusión a través del amor y un defensor incansable de los más débiles; de pensamiento plural y de apertura; su compromiso con la justicia social y su humildad perdurarán como faro de esperanza para toda la humanidad«, escribió en su cuenta de «X«.

«Córdoba recordará que, durante su papado, nuestro Cura Gaucho fue declarado santo, un orgullo no solo para la provincia sino para todos los argentinos«, recordó Schiaretti.

«Que descanse en paz y que su ejemplo nos inspire y guíe siempre», concluyó el exmandatario provincial.

La muerte de Francisco: quiénes son los dos cordobeses que elegirán al próximo Papa

Misa en la Catedral

«Fue un líder que defendió siempre la posibilidad de un mundo mejor. Un orgullo para los argentinos y para el mundo; su muerte es una pena«, señaló Llaryora después de la misa.

Passerini destacó el «compromiso» de Francisco «con la justicia social y la paz en el mundo». «Es quizá el mandato más importante que nos deja a quienes tenemos una responsabilidad», enfatizó.

Homilía

“Nos hizo saber que otro mundo es posible, que el sistema económico basado en la idolatría del dinero enriquece a unos pocos y convierte a una gran mayoría en masas sobrantes”, expresó el cardenal Rossi durante la homilía de la ceremonia religiosa.

“Francisco nos previno de la autoreferencialidad, una Iglesia que se mira el ombligo: ‘Prefiero una iglesia herida por salir que enferma por cuidarse’, decía. Fue audaz, no se echó nunca atrás, por más que intentaron voltearlo con calumnias y con ataques. Y a los hombres de gobierno les recordó que su misión es cuidar la fragilidad del pueblo”, agregó.

Duelo por la muerte del papa Francisco

El Gobierno de la Provincia de Córdoba informó que adhiere al duelo de siete días decretado el lunes desde la Nación por la muerte del Papa Francisco.

Durante dicho período la bandera nacional permanecerá izada a media asta en todos los edificios públicos provinciales.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

La historia más esperada y sus secretos

Desde la tranquila localidad de Martínez, en...

Traer maquinaria usada de afuera es un premio consuelo para el productor y pone en riesgo al sector

El gobierno Nacional derogó la exigencia del Certificado...

Hubo diez femicidios en quince días, y en lo que va del año, los casos aumentaron un 23%

Con el femicidio de Antonella Acuña, la...

Argentina y Brasil unidos: los dos torneos tienen tantos técnicos despedidos como fechas jugadas

Cuando, luego de la cuarta fecha del Brasileirao,...