Es oficial: Sinner volvió a entrenarse luego de la suspensión por doping

La vuelta de Jannik Sinner al circuito, luego de los tres meses de suspensión por doping que decretó la Asociación Mundial Antidopaje (AMA) por su positivo en Indian Wells, está cada día más cerca. Si bien oficialmente la sanción se levantará el 5 de mayo, desde el pasado 13 de abril el número 1 del mundo fue autorizado a entrenarse sin ningún tipo de restricciones. Así, este jueves practicó por primera vez en polvo de ladrillo junto a Jack Draper en Mónaco.

La sanción, entre otras cosas, le prohibía al italiano entrenarse en complejos deportivos afiliados a las federaciones de tenis y, además, también le impedía practicar junto a sparrings de la ATP o jugadores profesionales. Sin embargo, esa medida ya quedó sin efecto a comienzos de semana y, tras una demora por el mal tiempo, finalmente este jueves volvió a la acción en un club de Beaulieu-sur-Mer, un pueblo francés cercano a Mónaco.

De esta manera, Sinner comenzó oficialmente su preparación de cara al Masters 1000 de Roma, donde se concretará su vuelta al circuito. Tal como está previsto, su debut será entre el jueves 8 y el viernes 9 de mayo, en el «Campo Centrale» del Foro Itálico.

El video de la práctica del italiano junto a Draper, actual campeón de Indian Wells, no tardó en viralizarse en redes sociales en cuanto fue publicado. En las imágenes también se vio a Darren Cahill, entrenador del número 1 del mundo, siguiendo de cerca el peloteo.

El video de la primera práctica de Sinner

La historia detrás del doping de Sinner: doble positivo, explicación del tenista y posterior exoneración

Pese a recibir un castigo, los documentos explican que la estrella fue absuelta por las autoridades del tenis tras un doble positivo en marzo pasado. ¿Por qué decidieron quitarle una parte de culpabilidad? Sus declaraciones aceptaban que podía haber ingerido alguna sustancia indebida de forma involuntaria, siendo víctima de una contaminación completamente accidental.

La Agencia Internacional de Integridad del Tenis (ITIA) lo exoneró al aceptar su explicación de que su fisioterapeuta le aplicó un spray con clostebol para curarse una herida en la mano y luego le dio un masaje sin guantes. Pero la AMA recurrió esta decisión en septiembre y el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) tenía previsto emitir una sentencia en abril, que no llegará a consumarse después del trato alcanzado.

Mirá también


Alcaraz venció a Davidovich y jugará más que una final de Montecarlo ante Musetti

Mirá también


Alcaraz en plena recuperación: le ganó a Altmaier y está en cuartos de Montecarlo

Mirá también


Alcaraz, bajoneado antes de su duelo con Cerúndolo por el Masters de Montecarlo: «La presión me mató»

Más Noticias

Noticias
Relacionadas