En la sesión caliente de este lunes aflorarán duros cruces entre cambiemistas y oficialistas. El PJ avanzará con la adhesión de Córdoba a la declaración de emergencia penitenciaria nacional. La oposición apunta su embate a la “crisis carcelaria” en la provincia. Las facultades delegadas, eje central de la polémica.
La oposición halcón la rechazará con el planteo de que no le otorgará “un cheque en blanco” al ministro de Justicia, Julián López, quien tiene bajo su órbita el sistema penitenciario de Córdoba. Ante el “colapso del sistema carcelario de Córdoba”, la radical Brenda Austin afirmó que “hace tiempo venimos advirtiendo que es una bomba de tiempo”.
En cuanto a la delegación de facultades que encierra la declaración de emergencia, la opositora cuestionó: “Ahora de pronto pretenden que la Legislatura les firme un cheque en blanco, sin explicar para qué. ¿Para mover presos? ¿Para mezclar procesados con condenados? ¿Para contratar sin licitación y sin controles? ¿O para incorporar personal sin capacitación? Nada de eso está claro”.
En su dura crítica, el juecista Walter Nostrala resaltó: “El Frente Cívico de ninguna manera va a delegarle amplias facultades, un cheque en blanco, al ministro que tuvo a su cargo el Servicio Penitenciario, cuya cúpula está presa por aberrantes hechos de corrupción. Ni siquiera vino a la Legislatura a explicar qué quieren hacer, porque no lo saben”.
“No necesitan esta ley para, de una vez por todas, resolver el desastre generado y darnos tranquilidad a los cordobeses”, remató el halcón opositor referenciado en Luis Juez.
“Esta ley no cambia nada”, afirmó Dante Rossi, quien advirtió que la adhesión a lo nacional “es la nada misma”. El radical alfonsinista recordó que tiene “cajoneado” su proyecto de emergencia carcelaria en la provincia.
Por su parte, Gregorio Hernández Maqueda rechazó “la delegación de facultades legislativas” a un funcionario (por el ministro López), y aseveró que son “amplias” y “sin límites”.
Llaryora reconoció a policías arrollados en controles y pidió endurecer las penas: «Los buenos son los de azul»
Contraataque PJ
El brazo parlamentario del gobierno defendió las políticas y acciones implementadas, pero advirtió que “no han resultado suficientes” ante el “notable aumento” de la población penitenciaria en el marco de una situación a nivel país.
Ante el rechazo opositor, Miguel Siciliano expresó que “la emergencia le da facultades al Ejecutivo (cordobés), tal cual se le da por la emergencia nacional a (Patricia) Bullrich”. “A ellos les parece bien que Bullrich tenga las facultades. Ahí están calladitos. ¿Y acá les parece mal?”, lanzó en su contragolpe dirigido a los referentes cambiemistas Luis Juez y Rodrigo De Loredo.
En defensa de la sanción de la ley, el jefe del bloque oficialista fundamentó la necesidad de darle “agilidad” al Ejecutivo para “tomar decisiones”. “Eso es emergencia”, dijo. Sobre las contrataciones directas, sostuvo que el control lo hace el Tribunal de Cuentas, en manos del juecismo.
Al salir al cruce de la crítica cambiemista, Siciliano resaltó que “nunca le cuestionaron a Bullrich las atribuciones que le da la emergencia”. “Nunca dijeron nada de eso. Esto es la adhesión a la emergencia nacional”, subrayó y remató: “Lo que quieren es oponerse”.